Cualquier prueba deportiva desarrollada en casa añade un plus de tensión casi escénica para el atleta. Sin embargo, la media maratón "Ciudad de León" es realmente en una prueba para disfrutar. Primeramente porque es un día para verte con todos con quienes has estado entrenando todas estas semanas precedentes. También porque el recorrido es muy varidado y atractivo, donde recorres, se puede decir, todas las caras de la ciudad: los barrios abiertos, la zona antigua, la muralla, el parque de La Granja y de La Candamia, los monumentos emblemáticos, y las afueras ajardinadas. Además, porque hemos tenido suerte y ha sido una explosión de la primavera con la temperatura ideal para correr una prueba de este tipo.
Llegaba el momento tan esperado desde hace un mes que corrí la media maratón de Posada de Llanera. Pocos recorridos tengo tan asimilados como este. Me parece que lo habré hecho, el año pasado en cinco ocasiones más la prueba, y este año alguna menos, creo que tres completamente. Casi puedo identificar los tiempos y los tramos, así como las sensaciones de cada momento, con las correspondientes crisis y también el convencimiento de que son todas pasajeras y que te recuperas posteriormente si tomas las medidas.
Paso por la calle Ruiz de Salazar |
Esta vez calenté con tiempo, no como el año pasado que se me fue complicando todo, y tuve ocasión de saludar a Hernando González y un montón de conocidos más del equipo de la ULE y de León Sprint. Pero me gusta concentrarme y hablar lo menos posible repasando todos los tramos del recorrido y las consignas sobre los ritmos, posición dentro del grupo, momentos de beber, así como las sensaciones de cada tramo.
Llegó el momento duro de la carrera bajando por la zona del polideportivo de Eras de Renueva cuando me pasa de nuevo Juan García -como viene siendo habitual últimamente- y me da ánimos: "venga que vas muy bien", mientras se aleja y me deja ahí como si nada. Seguro que ha estado entrenando hasta por las noches.
Subida por la Calle Ancha |
Los kilómetros siguientes transcurren mejor de lo que esperaba, a pesar de que se hace muy largo la zona de La Palomera aunque se me va el globo de 1h 30' como unos 200 m. Me acordaba del mismo momento durante el año pasado que empezó a dolerme no sé que musculillo por la parte trasera de la pierna izquierda, justo debajo del glúteo. La verdad es que mucho mejor también por la zona de La Candamia y por el desierto de La Lastra. Sin embargo, la avenida José Aguado, que "pica un poco" hacia arriba se me fue atragantando y se fue consolidando la escapada del globo con lo que eso suponía. Guardaba la esperanza de recuperar en la calle Fray Luis de León de bajada. Y efectivamente, en cuanto vuelvo intento lanzarme e incremento el ritmo de forma mantenida ya hasta la meta.

Después de la entrega de trofeos y disfrutar del ambiente festivo, pasamos unos momentos sensacionales comiendo juntos en El Recreo, Hernando González, Eduardo Valcarce -con un tiempo de 1h 11'-, Guillermo Gargar, Luis Serrano, Pablo Rodríguez, Luis Ángel Esquibel... que fueron, sin duda, los mejores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario