9 de febrero de 2012

¡Entrenamientos a tope!

Hace unos meses escribí en el apartado de PRÓXIMOS RETOS: "ENTRENANDO A TOPE". Posiblemente sea la expresión que mejor resume lo que ha sido mi actividad deportiva durante los últimos tres meses. Al margen del Cross cívico-militar Loreto 2011 y la San Silvestre "Ciudad de León", desde comienzos de noviembre he estado preparando la presente temporada que debutará en dos semanas. Han sido meses de recuperación, al principio, y de progresiva exigencia en las tres especialidades.
Mirando hacia atrás, se podría escribir ya una buena entrada que recogiese todos los momentos que hemos compartido en el grupo de triatlón de la Universidad de León. Desde los tests iniciales hasta la actualidad hemos ejecutado al menos dos planificaciones, con varios microciclos en el período de vacaciones de Navidad. Porque, efectivamente, también ha habido hasta cambio de entrenador.

31 de diciembre de 2011

XV San Silvestre leonesa 2011

Aunque se puede ver lo satisfecho que he quedado con esta carrera de despedida del año 2011 hasta en las fotos, me ha sido díficil encontrar un momento para sentarme a escribir. Me ha salido mucho mejor de lo que preveía, tal y como me había predicho Juan Caballero. Incluso se aventuró a cuantificar que bajaría un minuto respecto al tiempo del año pasado. Y el resultado ha superado con creces la predicción con casi un minuto y medio. Además es el mejor ritmo medio de todo el año 2011 ¡Más contento me parece difícil!

29 de diciembre de 2011

I Cross cívico-militar Loreto 2011


Estábamos todos temiendo que saliese un día de crudo invierno leonés pero hemos tenido mucha suerte y ha lucido el sol toda la mañana. Hacía ya unas semanas que Iván Palacios nos había hablado de este I cross cívico-militar con ocasión de la patrona de Avición, la Virgen de Loreto, para este 18 de diciembre de 2011, y nos había animado a apuntarnos. Se le veía con muchas ganas. También lo comentamos en el grupo de triatlón de la Universidad y me he apuntado junto con Fernando Azcona, Fernando García de la Cueva y Ángel. Lo hemos planteado como un entrenamiento en competición y un test sobre lo que ha sido el entrenamiento de este trimestre que hemos trabajado incrementando las cargas con regularidad en las tres especialidades.

27 de noviembre de 2011

Entreno de lujo con Javier Gómez Noya

Con Javier Gómez Noya, Fran e Iván
Hay cosas que únicamente pasan en los sueños pero también hay muchas cosas soñadas que se convierten en realidad. Este fin de semana me ha cogido totalmente por sorpresa. Todo empezó cuando Miguel Ángel Cercas me comentó que habían invitado en la Casa de Galicia de León a Javier Gómez Noya para hacerle entrega de un premio a su carrera deportiva y presidir la Gala del Deporte de este año. Era todo un detalle por parte de Javier haber aceptado la invitación y desplazarse hasta León con este motivo.

8 de noviembre de 2011

VI Carrera Colegio Peñacorada: lo mejor para el final

La posibilidad de participar en esta carrera surgió hace apenas dos semanas cuando ya había dado por finalizada la temporada. Cuando llega el invierno a León se impone bajar un poco el nivel de entrenamiento, recargar baterías y retomar con nuevos bríos la próxima temporada en el mes de enero. Sin embargo, me encontré con Javier Vega y quedamos para entrenar al día siguiente temprano. Hicimos una buena salida por Camposagrado junto con Hernando González y Roberto, disfrutando de un sol que deshacía la helada mañanera. El tema principal de conversación era la Carrera de Peñacorada y, al final, pues me fui animando y, como me hacía también mucha ilusión participar en lo que es el evento deportivo del Club de Atletismo Peñacorada -con muchos de cuyos miembros tengo una buena amistad-, pues me comprometí a participar y no perder la ocasión de disfrutar de unos buenos momentos.

27 de octubre de 2011

Medidas de la bicicleta de carretera

La determinación de las dimensiones de la bicicleta de carretera es una cuestión ineludible para quienes práctican el ciclismo. Con el objeto de facilitar una respuesta eminentemente práctica, voy a tratar de proporcionar unas sencillas orientaciones. Para ello me basaré en los trabajos y comentarios de Juan García López, Profesor de biomecánica de la FCAFD de la Universidad de León ("Biomecánica aplicada al ciclismo profesional", trabajo presentado en el XXXIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales, BioValencia'10, y que he incluido en la Carpeta de Apuntes de este blog), y en algunos otros artículos que él mismo me ha facilitado.

10 de octubre de 2011

Broche de temporada: los 10 km de León

Hacía ya bastante tiempo que no competía y llevaba unas semanas con la vista puesta en esta carrera. Tenía la ilusión en comprobar el resultado del entrenamiento de este verano que, aunque no ha sido exigente, he mantenido la constancia. La última carrera en la que participé fue el Campeonato de España de Duatlón, en el mes de abril, antes de mi estancia en Montreal. Después no he tenido ocasión de centrarme en una carrera ya que pensaba participar en el triatlón de San Vicente de la Barquera, el último fin de semana de septiembre, pero lo suspendieron.

27 de septiembre de 2011

Haciendo... pedazo de equipo!!!

Con Iván y Fran en Llombera
Este nuevo curso ha empezado con muy buenas perspectivas y, la verdad, es que se está formando un equipazo con muy buena pinta: Iván Palacios, Fran Crespo, a los que pueden unirse algunos más. Incluso Javier Rodríguez, a pesar de su reciente lesión, se lo está pensando.
Hemos empezado a entrenar tranquilamente con una salida ciclista el sábado pasado por la ruta de Llombera que desconocía en una parte de su recorrido. Hasta La Robla fuimos por Lorenzana y continuamos por la carretera antigua que tiene un gran encanto. Siempre fuimos jugándonos el tipo por la carretera nacional de Asturias y ha sido una buena opción que nos ha mostrado Fran.

23 de agosto de 2011

Ciclismo al máximo

El jueves me decidí a hacer una salida de escalada ciclista a un paraje que me parecía bastante atractivo: la subida al Refugio Alpino de Golobar (1.860 m) desde la vertiente de Cantabria. Lo tenía en mente desde hacía unos días y esperaba un día claro y despejado para lanzarme.
Hacía tiempo que no me retaba con una ascensión desafiante al nivel de otros puertos clásicos. La ventaja que veía en ésta era la proximidad, me quitaba la distancia de aproximación, y que resultaba relativamente tendida y breve, al menos eso pensaba. Me fui en coche hasta el nacimiento del Ebro, en Fontibre, y desde allí me lancé a la ascensión. Sobre el recorrido, copio de la página Web del pueblo de Brañosera, donde se encuentra una amplia descripción de la subida desde las dos vertientes y que suscribo:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...